Continúan nuestras reuniones presenciales

El día 17 de abril el grupo entero no ha parado. Por la mañana, parte del kraal se reunió para trabajar de cara a la III Conferencia de Scouts de Extremadura de cara a compartir posturas y llegar a consensos para acercarlos a nuestra Federación.

Por otro lado, los días 10 y 17 de abril se han llevado a cabo dos acciones encaminadas a la adquisición de conocimientos, habilidades y aptitudes sobre primeros auxilios, por un lado, y a la prevención de la drogodependencia por otro lado, gracias a la colaboración de nuestro Grupo Scout con DYA Extremadura. Estas dos actividades, se han enmarcado dentro del programa «la participación juvenil a través del escultismo» con cargo a las ayudas del Instituto Municipal de Juventud de nuestra ciudad.

Por la tarde, la manada hizo un trivial Seeonee donde iban pasando diferentes pruebas enmarcadas en dibujar, acertijos, cultura general, meteorología, deportes, música, mímica o taboo. En cada una de las pruebas al pasarla, conseguían un minilobo a modo de quesito. La actividad fue genial y todos los lobatos aprendieron un montón sobre todas estas temáticas tan diversas.

En el caso de la sección scout, estuvo trabajando por un lado el proyecto de la sección. Por patrullas estuvieron recordando cada una de las fases de la aventura y finalmente trabajaron de cara a decidir qué es lo que querían hacer en esta ronda solar tan peculiar. ¡Por fin tienen destino! Por otro lado, aprovecharon para realizar una actividad ambientada en la película de Vaiana. Vieron algunos trozos de esta película y posteriormente intentaron ambientarse un poco en personajes de esta. Al final, lo importante de esta parte de la reunión fue extraer cómo una película disney profundiza el cuidado del medio ambiente.

La unidad esculta, por un lado estuvo viendo y revisando todo el material que tenían disponible de su ambientación, posteriormente estuvieron jugando a través de juegos de mesa adivinando situaciones o reconociendo que sentían en referencia a diferentes situaciones y finalmente estuvo trabajando en la actividad ¡que no te atrapen! enmarcado en el proyecto de EscSinAdicciones de Scouts de España.

Por último, el clan rover, siguió en la línea de su ambientación realizando diferentes pruebas a través de juegos de mesa fomentando tanto el trabajo colaborativo como el trabajo individual propio de la etapa.