Un repaso al programa Scouts y Educación
A continuación, vamos a hacer un repaso a las acciones llevadas a cabo en el marco del programa «Scouts y Educación», el cual ha sido financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres.
Para una mayor información, se puede visitar la página: https://al-kazires.org/scouts-y-educacion/
A.1. El visionado educativo.
Para esta actividad se ha llevado a cabo el visionado de una serie de cortos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con el fin de que las personas participantes pudieran ver en ellos la realidad de la sociedad de hoy en día. De manera general, se ha visionado el corto “Scouts con Orgullo: lo que no se visibiliza, simplemente no existe”, aunque también se ha visualizado con participantes de edades a partir de 14 años el corto “Brújula”, consistente en una historia real entre dos personas relacionado con la temática.
A.2. El acoso en persona y en la red.
Esta actividad se enfocó principalmente en trabajar con las personas destinatarias del proyecto en el bullying, así como en el cyberbullying, un problema arraigado en la sociedad desde hace muchos años y que cada vez está más presente en muchos ámbitos de la vida. La primera parte de la acción fue centrada en dar a conocer los diferentes tipos de bullying y cómo poder detectarlos tanto en la calle como en las aulas.
A.3. Conociendo todas las realidades.
La actividad A3, se ha centrado principalmente en tratar con los chicos y chicas participantes menores de 14 años diferentes tipos de familias que puede haber en la sociedad actual y pudieran entender que este tipo de cuestiones están normalizadas en el mundo que les rodea.
A.4. ¿Información o desinformación?
Esta acción se ha centrado principalmente en chicos y chicas mayores de 16 años y se ha enfocado a trabajar diferentes noticias publicadas en medios de comunicación. Con todo esto, las personas participantes se han podido dar cuenta que existen noticias falsas que nos inundan las redes sociales y viceversa, noticias que podrían pensar que son falsas por la inundación de las fakes news, y sin embargo eran reales.
A.5. Recopilando y dando a conocer.
Esta acción se llevó a cabo durante los meses previos al día 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI.