Un campamento de verano por Villamiel

Otro año más, todo el grupo ha disfrutado de 15 maravillosos días en plena Sierra de Gata: en Villamiel, donde no ha faltado nada para que todo saliera a pedir de boca.

CASTORES

Durante la primera semana, estuvieron realizando sus construcciones, trabajando la diversidad, hicieron una gymkana y disfrutaron como peques que son del pedazo juego de grupo que se montó. Por otro lado, realizaron una actividad para conocer los ecosistemas del sitio y la importancia del cuidado de los mismos, realizando unos murales con los distintas fauna y flora del lugar. Esta actividad forma parte del programa 1% de Scouts de España.

Aunque en la segunda semana estuvieron menos castores, se lo pasaron genial igualmente haciendo actividades sobre la igualdad, día de juegos acuáticos, aprendieron a hacer papiroflexia y musicoterapia, realizaron una búsqueda del tesoro y llevaron a cabo un lipdub.

MANADA

La manada, en los primeros días de campamento, se centró en montar sus tiendas de campaña y realizar construcciones, como el ropero o su parcela. También realizaron las 12 pruebas de Astérix y Obélix, el día de Mowgli y su propio ‘disasterchef’, donde cocinaron espaguetis e hicieron una tarta con obleas y chocolate. El viernes participaron en el juego de grupo. También les dio tiempo a bañarse en la piscina, a lavar su ropa y a participar en los talleres y cancioneros. Por último, realizaron la actividad «conociendo la vida terrestre» enfocada al cuidado de las zonas de interés regional y zonas Natura 2000 de la zona. Esta actividad formaba parte del programa 1% de Scouts de España.

En la segunda semana de campamento la manada realizó una ruta al pueblo de Villamiel, donde participaron en una actividad para conocer la historia y a los vecinos de la localidad. Además, como sorpresa, se pudieron lanzar desde un tobogán de agua muy alto que habían instalado con motivo de las fiestas. Para continuar la semana, ya en el campamento, se realizaron varios juegos acuáticos y populares. Además tuvieron el día de los animales, donde todas las actividades y juegos del día estaban ambientados en animales. También participaron en el día del revés, donde todas las actividades cotidianas y juegos se cambiaba el orden: se despedían cuando tenían que saludar, empezaron a comer por el postre y terminaban con el primer plato, se invertían las normas de los juegos… ¡¡todo un reto!! Durante estos días llevaron a cabo la actividad «las gafas de colores» con la película de Dumbo, una actividad dentro del programa unas historias atractivas: la ciudad de Cáceres y su provincia, subvencionado por la Diputación de Cáceres, y disfrutaron mucho realizando la prueba Zulú. Para finalizar, varios de nuestros lobatos realizaron su lobatización.

SECCIÓN SCOUT

La primera semana comenzó con las construcciones y su espacio de sección que quedó genial con un cartel y unos roperos que se usaron durante todo el campamento, en esa misma semana tuvieron múltiples actividades en las que cabe destacar el Masterchef donde comieron y se endulzaron un poco el día. Esa misma semana tuvieron la supervivencia en la que dieron todo para poder dormir esa noche en sus cabañas construidas por ellos mismos. Terminaron la semana con el San guarro donde se quedaron bien sucios y se lo pasaron en grande.

Durante la segunda semana comenzaron con las rutas, fueron a San Martín de Trevejo, hicieron la descubierta donde los educandos tuvieron que hacer trabajos a los residentes a cambio de comida, además disfrutaron de la piscina del pueblo y al día siguiente tuvieron el trueque. Para continuar la semana los propios educandos hicieron sus actividades, tuvieron la Gran batalla de Mafeking y finalizaron haciendo los juegos del hambre. Por otro lado, una de las noches realizaron una observación del cielo, esto es, la actividad acercando el cielo a la juventud, enmarcada dentro del programa subvencionado por el Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres.

ESCULTAS

Durante la primera semana, la unidad estuvo de lleno con las construcciones: tienda de campaña, ropero y adecentando la zona donde pasarían los 15 días. Además, entre medias, se llevaron a cabo varias dinámicas como un quien es quién scout, un cancionero scout y un juego de acecho llamado ZARO. A parte de disfrutar y darlo todo en el juego de grupo, tuvieron la supervivencia, el día de las secciones donde aprendieron un poquito de cada una de las secciones pequeñas y pasaron un día defendiendo sus derechos donde tuvieron que crear un partido político. Así mismo, llevaron a cabo la actividad «conociendo lo que comemos», la cual estaba englobada en un programa subvencionado por el Instituto Municipal de Juventud.

Durante la segunda semana hicimos una ruta a San Martín de Trevejo, donde pasaron la noche junto al clan afianzando lazos. Tras la vuelta los educandos pudieron sentir durante un día de la forma en que viven personas con limitaciones físicas o psicológicas y realizaron la actividad «el micro de oro», enmarcada dentro de un programa subvencionado por la Diputación de Cáceres. Durante los últimos días estuvieron preparando la ambientación y como broche final al campamento hicieron un scrapbook con fotos de los tres años que han pasado en la unidad.

ROVER

Durante los primeros días del campamento, el clan Quetzalcoatl estuvo haciendo construcciones: tienda de campaña y ropero. También se llevaron a cabo diferentes dinámicas como la nave espacial o un Quién es quién scout. El martes, por la noche, hicieron un juego nocturno a la sección scout ambientado en un cluedo. Por otro lado, le pusieron una cara positiva al reciclaje de tapones durante todo el campamento realizando diferentes carteles de concienciación, todo ello enmarcado en el programa de Scouts de España del 1%. Además, se pusieron en la piel de los educandos de todas las secciones haciendo diferentes juegos y talleres. Ruth, Ainara, Alex, Laura y Alba hicieron la clanización. Para culminar esta experiencia, disfrutaron del juego en grupo el cual les transportó al fascinante mundo del circo. Pero eso no fue todo, también realizaron la actividad «arriba cortinas» enmarcada dentro de un programa de la Diputación de Cáceres y tuvimos la oportunidad de descansar y relajarnos durante el día familiar.

PROMESAS

No queríamos dejar pasar la ocasión para recordar a todos los educandos y scouters que durante el Campamento de Verano han realizado su promesa:

Castores: Laura Pérez y Alba Pérez.

Manada: Alfonso Gonzálvez, Hugo Baz, Nicolás Baz, Francisco Álvarez, Paula Gutiérrez, Valeria Granado, Carla Lancho, Eric Berrocal, Aitana Mosquera y Alba Oliva.

Sección scout: Laura Lemus, Carla Pérez, Miriam Romero y Daniela Bermejo.

Escultas: José María Casares y Laura Merideño.

Kraal: Alejandro Márquez, Jorge Rodríguez y Lucía Domínguez.

Renovaciones de promesas: María Guerrero y Fernando Elviro.

¡¡ENHORABUENA A TODOS!!

Por último, os dejamos un enlace a la carpeta de fotos de todo el campamento. ¡¡Esperamos que disfrutéis de todas, igual que nosotros disfrutamos en primera persona!!

ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS