¡Celebramos el Día del Fundador!

Por un lado, se llevó a cabo una actividad de búsqueda de tesoros escondidos por toda la parte antigua en la que las personas participantes con ayuda de un mapa físico junto a las coordenadas correspondientes tuvieron que ir encontrando estos tesoros realizando intercambios de diferentes pequeños objetos que cada participante tuviera en ese momento.

Por otro lado, la otra actividad para conocer toda la historia y la etnografía de la ciudad se centró en un sistema de postas o pruebas a través de los diferentes monumentos principales del casco histórico. Para ello, se confeccionó un mapa del sitio con el punto inicial por el que debían empezar, y por cada uno de los lugares por los que iban pasando. Una vez que habían pasado por cada uno de los puntos, se les pidió a las personas participantes que debían realizar alguna fotografía en dicha zona para poder verificar su posición y realmente saber que han pasado por estos puntos, y por otro ahondar aún más en la historia de la ciudad, pues en estas imágenes y/o vídeos tenían que salir representando la historia reseñable de cada monumento a través de figuras o pequeñas representaciones teatrales.